NUTRICIÓN: La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
DIETA: Una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos.
NUTRIMENTO: Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo, o bien, es degradado para la obtención de otras moléculas y energía.
ENERGÍA: La energía es la capacidad para realizar trabajo. El hombre, para vivir, para llevar a cabo todas sus funciones, necesita un aporte continuo de energía: para el funcionamiento del corazón, del sistema nervioso, para realizar el trabajo muscular, para desarrollar una actividad física, para los procesos biosintéticos relacionados con el crecimiento, reproducción y reparación de tejidos y también para mantener la temperatura corporal.
KILOCALORÍA: Medida de energía térmica, de símbolo kcal, que es igual a 1 000 calorías.
METABOLISMO BASAL: El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
ANABOLISMO: Conjunto de procesos metabólicos en los cuales se produce la síntesis de moléculas a partir de otras más simples.
CATABOLISMO: Fase del proceso del metabolismo en la cual se destruye la sustancia de los seres vivos.
REQUERIMIENTO NUTRICIONAL: Cantidad mínima de energía calórica, principios inmediatos, agua, vitaminas y oligoelementos necesarios para el desarrollo normal del cuerpo
RECOMENDACION NUTRIMENTAL: Cantidad de un nutriente determinado capaz de facilitar el normal funcionamiento del cuerpo.
TERMOGENESIS POSTPANDRIAL: Representa el costo energético de la absorción, digestión y utilización de los nutrientes. Una parte de la energía ingerida se pierde en forma de calor y depende de la cantidad y composición de la dieta recibida. Los hidratos de carbono y las grasas suponen un incremento adicional del gasto energético, pero este es aun mayor cuando aumenta el aporte de proteínas. Otra parte de la energía aportada es consumida en el crecimiento, cantidad que se incrementa en los periodos de máxima velocidad. Durante la adolescencia la energía consumida para este fin no debe sobrepasar el 3% del aporte calórico total diario.
DETERMINACION DE ENERGÍA: Está principalmente determinado por la cantidad de masa magra que es el tejido metabólicamente activo y una quinta parte la consumen los músculos.
FACTORES QUE REQUIERAN EL REQUERIMIENTO DE ENERGÍA: El sueño, durante el cual desciende un10% por la relajación muscular y disminución de la actividad simpática; la fiebre produce una elevación de un 13% por cada grado superior a los 37ºC; la temperatura ambiental, pues cuando es superior a los 30ºC, se produce un incremento del 5% debido a la actividad de las glándula sudoríparas.
FACTORES QUE MODIFICAN EL METABOLISMO BASAL: Ingestión de alcohol, nicotina, cafeína y principalmente tiroxina u hormona tiroidea.
¿QUÉ ES UN VET? Es el volumen eritrocítico total; eritrocitos son los principales portadores de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS: Parte del sistema endocrino que regula actividades corporales a través de hormonas

¿CÓMO MEDIR EL CONSUMO CALÓRICO? Existen diferentes fórmulas, pero la más empleada en la actualidad es la fórmula de Harris-Benedict. Esta fórmula es diferente para cada sexo:
MB Hombre: 66,473 + (13,751 x peso en kg) + (5,0033 x estatura en cm) – (6,7550 x edad en años)
MB Mujer: 655,1 + (9,463 x peso en kg) + (1,8 x estatura en cm) – (4,6756 x edad en años)
¿CÓMO SE REPRESENTA EL GASTO CALÓRICO? Se representa por calorías y mide como el cuerpo utiliza la energía.
¿A QUÉ SE REFIERE BALANCE ENERGÉTICO? El balance energético se refiere al equilibrio entre la energía que consumimos a través de los alimentos y la energía gastada durante el día.
NUTRIMENTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS: La clasificación de los nutrientes según su origen: Orgánicos (Carbohidratos, Grasas, Proteínas, Vitaminas), e Inorgánicos (Agua, Sales minerales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario